films · literature ·

films · literature ·

Revolución en la portada: El debut de Film Quarterly con 'La Chinoise' de Godard

Una portada revolucionaria para una película revolucionaria.

27 de agosto, 2025

Por: mesh. magazine

  • Ayhbiuio h ibujnijnminmimjimnj

  • Description text hivbuybybuibnuinjkknjkn jknjgoes here

  • byubiuuijoikmll`plp`. ihbinjn

Cuando la revista japonesa Film Quarterly (季刊フィルム) lanzó su primer número en octubre de 1968, eligió como portada una imagen de la película radical de Jean-Luc Godard, La Chinoise (1967). Más que una decisión de diseño, fue una declaración de principios.

La Chinoise, protagonizada por Anne Wiazemsky y Jean-Pierre Léaud, retrata a un grupo de jóvenes parisinos que experimentan con la ideología maoísta en los meses previos al Mayo del ’68. Con su uso audaz del color, diálogos fragmentados y temas revolucionarios, la película encarna el espíritu de la Nouvelle Vague francesa, anticipando al mismo tiempo la agitación política que pronto estallaría en Francia.

Para Film Quarterly, comenzar su historia editorial con La Chinoise significó posicionarse como una revista dispuesta a enfrentar el cruce entre cine, política e ideología juvenil. Esta sintonía entre cine de vanguardia y visión editorial sigue teniendo fuerza hoy en día, recordándonos que el cine puede reflejar tanto las esperanzas como las desilusiones de toda una generación.

Ecos en el presente

Más de 50 años después, La Chinoise sigue siendo una obra clave del cine político. Su estética radical y sus tensiones ideológicas resuenan en los debates contemporáneos sobre arte, activismo y medios. Para los lectores de Mesh Magazine, este momento entre Film Quarterly y Godard simboliza ese cruce cultural donde convergen el cine, la política y el estilo: justo el espacio que nos gusta explorar.

Mira ahora

Disfruta La Chinoise de Jean-Luc Godard en streaming: